Click en Más Información ...
Siguiendo con la tradición de los últimos años (‘El Orfanato’, ‘Eva’...), una opera prima nacional inaugurará esta 45ª edición. El afortunado director novel será esta vez el catalán Oriol Paulo, coguionista de ‘Los ojos de Julia’, de Guillem Morales (otro film inaugural en Sitges 2010), quien nos ofrece en ‘El cuerpo’ un inquietante thriller psicológico protagonizado por Jose Coronado, Hugo Silva (ambos con impactante look), Belen Rueda (de nuevo en Sitges) y Aura Garrido. Asimismo, el cine español (y catalán) de género estará muy bien representado en la programación con títulos como ‘Insensibles’, debut de Juan Carlos Medina, y ‘El bosc’, de Oscar Aibar.
Con todo, la gran novedad para la presente edición es el acuerdo que el festival ha firmado con Filmin, y que permitirá a la plataforma de video on demand ofrecer online y para todo el mundo algunos de los títulos de la programación (procedentes principalmente de las secciones paralelas) tan solo un día después de su estreno en Sitges. “El cine online es el futuro. Seguiremos viendo cine, pero lo haremos de un modo distinto” ha afirmado Sala, que con este gesto da un paso muy importante en la aceptación de Internet como complemento a los circuitos tradicionales de distribución.
La lista de novedades y nombres que completan este pequeño avance incluye el regreso al festival de directores como Ben Wheatley (‘Sightseers’), Pascal Laugier (‘the Tall Man’), Guy Maddin (‘Keyhole’), Takashi Miike (‘For Love’s Sake’ y ‘Ace Atorney’) o del taiwanés Tsui Hark (‘3D Flying Swords of Dragon Gate’). En las próximas semanas iremos conociendo más títulos y, si hacemos caso al off the record que recibíamos al acabarse la rueda de prensa, si se acaban confirmando la presencia de todas las películas con las que se está negociando, el festival ofrecerá una de las programaciones más deslumbrantes de los últimos tiempos.
Fotogramas.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario